
Las estufas de pellets son una opción eficiente y sostenible para calentar hogares, pero su instalación requiere planificación. No basta con elegir un modelo, también debes considerar dónde ubicarla para maximizar su rendimiento y garantizar la seguridad. En esta guía, te explicamos los mejores lugares para instalar una estufa de pellets, los requisitos técnicos y consejos clave para aprovechar al máximo su potencial.
¿Qué necesitas para instalar una estufa de pellets en casa?
Antes de decidir la ubicación, es fundamental cumplir con ciertos requisitos técnicos y disponer del espacio adecuado. Aquí te detallamos lo esencial:
-Salida de humos: Es obligatorio instalar un tubo de evacuación de gases al exterior, normalmente a través del tejado o de una pared lateral.
-Superficie estable y resistente al calor: La estufa debe colocarse sobre un suelo resistente a altas temperaturas (baldosas, cemento o con una base ignífuga).
-Espacio libre alrededor: Se recomienda mantener al menos 1 metro de distancia de paredes y muebles para una correcta distribución del calor.
-Toma de corriente cercana: Muchas estufas de pellets requieren electricidad para alimentar su sistema de ventilación y encendido automático.
-Ventilación adecuada: Aunque el consumo de oxígeno es bajo, es importante asegurarse de que la estancia tenga cierta renovación de aire.
Si cumples con estos requisitos, estarás listo para elegir la mejor ubicación dentro de tu hogar.
Lugares ideales para una instalación eficiente y segura
La ubicación influye directamente en la eficiencia térmica, el consumo de pellets y la comodidad de uso. Los mejores lugares para instalar una estufa de pellets son:
🏡 Salón o sala de estar:
-Ideal si buscas calefacción centralizada en la zona más usada del hogar.
-Permite distribuir el calor de manera eficiente a otras habitaciones.
-Debe estar bien ventilado y con espacio para la salida de humos.
🛏️ Pasillo o zona de distribución:
-Perfecto para viviendas de una sola planta, ya que el calor se dispersa por las habitaciones.
-Se recomienda una estufa canalizable para dirigir el calor hacia distintas estancias.
🍽️ Cocina o comedor:
-Si la cocina es amplia y está integrada con el salón, una estufa de pellets puede ser una excelente opción.
-Es importante mantenerla lejos de los electrodomésticos y áreas de manipulación de alimentos.
📍 Bajo una escalera (si hay espacio suficiente):
-Puede ser una solución eficiente en casas de dos plantas para aprovechar el espacio y distribuir el calor en ambas alturas.
⚠️ Lugares NO recomendados para instalar una estufa de pellets:
-Habitaciones pequeñas o cerradas sin ventilación.
-Baños o zonas con alta humedad.
-Garajes o trasteros sin aislamiento adecuado.
-Cerca de cortinas, muebles o materiales inflamables.
Normativa y requisitos técnicos que debes cumplir
Para evitar problemas y garantizar la seguridad, la instalación de una estufa de pellets debe cumplir con la normativa vigente. Algunos de los puntos más importantes incluyen:
Regulación de evacuación de humos:
- La salida de humos debe cumplir la norma UNE 123001, lo que implica una altura mínima y una correcta dispersión de los gases.
- Se recomienda que la chimenea tenga un mínimo de 4 metros de altura y que supere la altura del tejado para evitar reflujo de humos.
Distancias de seguridad:
- Mantener al menos 1 metro de distancia entre la estufa y cualquier material inflamable.
- No instalar cerca de ventanas, ya que las corrientes de aire pueden afectar la combustión.
Instalación por un profesional certificado:
- Es recomendable que un técnico especializado realice la instalación y emita un certificado de conformidad.
- Algunas aseguradoras exigen la instalación profesional para cubrir posibles incidencias.
Mantenimiento obligatorio:
- Según la normativa, es necesario realizar una limpieza anual del conducto de humos y una revisión del sistema de combustión.
Cumplir con estos requisitos no solo es una obligación legal, sino que garantiza la eficiencia y durabilidad de tu estufa de pellets.
¿Puedo instalar una estufa de pellets en un piso o apartamento?
Si vives en un piso o apartamento, instalar una estufa de pellets es posible, pero tiene ciertas limitaciones:
Factores a tener en cuenta: Salida de humos: Debe instalarse un tubo de evacuación que llegue hasta la cubierta del edificio. No se puede expulsar humo directamente por una fachada sin autorización. Autorización de la comunidad: En edificios con comunidad de vecinos, necesitarás el consentimiento de la junta de propietarios. Aislamiento y ventilación: En viviendas de pocos metros cuadrados, se recomienda un modelo de baja potencia (3-5 kW) para evitar un exceso de calor.
Alternativas si la instalación no es viable:Optar por estufas de pellets sin salida de humos (aunque su eficiencia es menor). Usar radiadores eléctricos de bajo consumo si la normativa no permite la salida de gases.
Consejos de instalación para maximizar el rendimiento
Para obtener el máximo beneficio y reducir el consumo de pellets, sigue estas recomendaciones:
Ubicación estratégica:
✔️ Coloca la estufa en un espacio central para distribuir el calor uniformemente.
✔️ Si es posible, elige una estancia con techos bajos para evitar que el calor se acumule en la parte superior.
Uso eficiente:
✔️ Programa la estufa en las horas de mayor necesidad para optimizar el consumo.
✔️ Usa pellets certificados para una combustión más limpia y duradera.
Mantenimiento regular:
✔️ Limpia el quemador y el cenicero semanalmente para evitar acumulación de residuos.
✔️ Revisa la salida de humos periódicamente para evitar obstrucciones.
Complementa con aislamiento térmico:
✔️ Mejorar el aislamiento de ventanas y puertas puede reducir el consumo energético hasta un 30%.
✔️ Usar cortinas térmicas o puertas con burletes ayuda a retener el calor en la vivienda.
Conclusión: Elige bien dónde instalar tu estufa de pellets
-Para una instalación eficiente: Asegúrate de contar con una salida de humos adecuada, una estancia amplia y bien ventilada, y sigue las recomendaciones de distancias de seguridad.
-Si vives en un piso: Consulta la normativa y las restricciones de tu comunidad de vecinos.
-Maximiza el rendimiento: Usa pellets de calidad, realiza un mantenimiento regular y ubica la estufa en un lugar estratégico para distribuir mejor el calor.
💡 Una buena instalación puede marcar la diferencia entre un sistema de calefacción eficiente y un problema constante. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un hogar más cálido, cómodo y sostenible.