
Dentro de las estufas policombustibles podemos encontrar el modelo Eco Valle, este tipo de estufas se caracteriza por la versatilidad que cuentan en el uso de su combustible. Utilizan combustible de pellets, orujo (huesos de aceituna), cáscaras (pistacho, almendra, etc) y leña.
El interior de la estufa está forrado de vermiculita para proteger el hierro de las altas temperatura y evitar que se deforme. Además, debe contar como mínimo de tres metros de tubo de 150mm, en casos de no poder instalar un tubo recto en tu hogar se puede añadir algún codo de 45 grados.
Las estufas de pellets policombustible son un tipo específico de estufas de policombustible que funcionan con pellets, un combustible sólido hecho a base de residuos de madera. Estas estufas son una opción eficiente y sostenible para calentar tu hogar, ya que utilizan un combustible renovable.
Los precios de las estufas de policombustible varían dependiendo del modelo y las características. Puedes encontrar estufas de policombustible baratas hasta modelos más caros. Es importante tener en cuenta que el precio inicial puede ser más alto, pero a largo plazo, las estufas de policombustible pueden resultar más económicas debido a los costos más bajos de la biomasa.
La estufa Eco Valle, además de caracterizarse por ser una estufa policombustible, cuenta con un horno en la parte superior, con la puerta de cristal y termostato.El funcionamiento de la estufa es totalmente manual tanto para regular la temperatura, que cuenta con una especie de ventanilla que se abre más o menos en función del calor que queremos, como para apagarla; en el caso de que la estemos usando con combustible dentro del recipiente, se apagará usando la palanca que se encuentra en la zona posterior de la estufa.
La limpieza es manual, se introduce una especia de rastrillo que incluimos con el que se extrae la ceniza acumulada en la parte inferior.